El pasado mes fue «muy cálido»

J.L.E.
-

La temperatura media en la provincia fue de 7,4 grados centígrados por encima de los 5,6 del periodo de referencia y las precipitaciones estuvieron por debajo de lo que es habitual

Varias personas que pasean por Carretería se protegen de la lluvia con paraguas - Foto: Reyes Martínez

Quedan algo más de dos semanas para que comience la primavera, pero los últimos días demuestran que el invierno no se ha ido. Las lluvias y las precipitaciones de los últimos días llegan después de un mes de febrero que ha sido fiel a los refranes que sirven para describirlo. Según informa el Observatorio Meteorológico de Cuenca, el mes más corto del año ha sido «muy cálido», en lo que se refiere a las temperaturas, y «seco», en este caso por las lluvias, que estuvieron por debajo de lo normal.

En concreto, la temperatura medía mensual en la provincia fue de  7,4 grados centígrados, por lo que se considera que febrero fue un mes muy cálido. Hay que tener en cuenta que la temperatura media en los meses de febrero del periodo de referencia del periodo de referencia 1991-2020 fue de 5,6 grados centígrados, por lo que el mercurio registró de media 1,8 grados centígrados más.

La temperatura máxima se registró el día 16 de febrero en Motilla del Palancar, donde el mercurio llegó a alcanzar 20,1 grados centígrados, un registro más propio de otras épocas del año. En el lado contrario, la temperatura mínima se registró el día 7 de febrero en Salvacañete, donde el termómetro bajó hasta los 6,8 grados bajo cero. Según los registros meteorológicos, el febrero más cálido desde 1961 fue el de 2020, cuando se llegó hasta los 9,3 grados centígrados de temperatura media. Los más fríos fueron los de 1963, 1965 y 2005, con 2,6 grados centígrados.

Poca lluvia. En febrero no fue necesario hacer mucho uso de los paraguas. La precipitación media mensual en la provincia fue de 15,4 litros por metro cuadrado, por debajo de los 46,8 del mismo mes de hace un año. Donde más llovió fue en Portilla con 23 litros por metro cuadrado. El febrero más húmedo del periodo de referencia en Cuenca, desde 1961, fue el de 1964, año en el que se recogieron 122,2 litros por metro cuadrado.

Arranque lluvioso de marzo y así seguirá unos días

El paraguas se ha convertido en un elemento imprescindible para salir de casa, porque el comienzo de marzo ha sido especialmente lluvioso. En Cuenca capital, por ejemplo, en los tres primeros días de marzo cayeron 10,6 litros por metro cuadrado. La borrasca que barre estos días la Península no solo trae lluvia, también un bajón de las temperaturas, en especial de las mínimas. Las previsiones para los próximos días apuntan a que va a llover en la capital entre hoy y el lunes, por lo que será conveniente no olvidar el paraguas.