El Auditorio Municipal fue el escenario elegido para la presentación de la XXI edición de la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha (Feracam), la cual promete ser una de las más destacadas de su historia, con un presupuesto que ha superado el millón de euros, más del doble que en su anterior edición de 2023. La feria, que se celebrará del 22 al 25 de mayo en el Parque Ferial, contará con un total de 85 estand, un crecimiento del 25% en comparación con el evento de hace dos años.
Organizada por CEOE Cepyme, bajo el encargo de la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, la feria busca consolidarse como el evento de referencia en el sector agroalimentario de la región y atraer a un mayor número de visitantes posible, con la meta de superar los 37.000 asistentes que se registraron en la edición anterior.
A la presentación acudieron el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la delegada provincial de la Junta, María Ángeles López; el alcalde, José Manuel López Carrizo; los presidentes de CEOE Cepyme Cuenca, David Peña, y CEOE Cepyme Tarancón, Javier López; y la diputada provincial de Ferias, Mayte Megía.
Carrizo destacó el enorme impulso que ha experimentado la feria desde 2023, especialmente gracias al apoyo del Gobierno regional y la Diputación. A su vez, resaltó que Feracam es ahora «una plataforma clave para la promoción de la gastronomía y los productos agroalimentarios de la región». Además, también afirmó que, más allá de ser una feria, «será un escaparate de calidad que permitirá a los productos de Castilla-La Mancha conquistar nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales». Además, destacó la novedad de incluir actividades como un festival de música a beneficio de varios colectivos locales.
Por su parte, la delegada provincial subrayó el orgullo que representa para el Gobierno regional la celebración de esta feria. Según López, Feracam «no solo pone en valor la calidad de los productos de la región», sino que también «refleja el trabajo conjunto de los productores, los agricultores, los ganaderos, las cooperativas y las instituciones».
El presidente de CEOE Cepyme Cuenca, por su parte, aseguró que la feria «se ha convertido en un referente gracias al esfuerzo y la colaboración de las administraciones». Peña también señaló que «uno de los puntos fuertes de esta edición será la profesionalización del evento, con actividades orientadas tanto al público general como a los profesionales del sector, aumentando notoriamente la presencia de importadores internacionales».
Asimismo, el presidente de la Diputación hizo un balance positivo de la evolución de la feria desde su última edición, destacando el «gran salto que ha dado el evento en cuanto a dimensión y relevancia». Martínez Chana recalcó que, además de la profesionalización, «uno de los aspectos más importantes de la feria es el impacto económico y social que genera para la provincia de Cuenca y para el resto de la región».
Con un presupuesto superior al millón de euros y un Parque Ferial de más de 11.000 metros cuadrados, contará con diversas carpas destinadas a actividades comerciales, catas, showcookings, concursos y encuentros profesionales.
El presidente, a su vez, destacó el éxito que se prevé en cuanto a volumen de negocio, con un incremento del 25% en los expositores, pasando de 68 a 85. El evento también contará con actividades de carácter social, como el mencionado festival de música, cuya recaudación será destinada a la asociación de familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (Afamit) y a la asociación de adictos rehabilitados o en rehabilitación y familiares (Ataraf).
En resumen, Feracam se presenta como un evento «clave» para el sector agroalimentario de la región, con un significativo incremento en su presupuesto y un enfoque renovado hacia la profesionalización y la internacionalización. Con un completo programa de actividades, se consolidará como uno de los grandes referentes del sector en el panorama nacional, contribuyendo al desarrollo de la región y generando nuevas oportunidades para los productores taranconeros.