«La corrección política de estos años hizo mucho mal al humor»

J.L.E.
-

Yayo Cáceres, director de la compañía Ron Lalá, desvela las claves de '4x4', la retrospectiva en la que se comprimen diversas escenas cargadas de risas y crítica de sus primeros espectáculos

Los actores de Ron Lalá en ‘4x4’ derrochan humor crítico en un espectáculo donde la música ocupa un papel esencial. - Foto: David Ruiz

La carcajada siempre está asegurada cuando Ron Lalá se sube al escenario. Los espectadores conquenses podrán comprobarlo hoy porque llegan al Teatro Auditorio José Luis Perales (20,30 horas) con 4x4  para que disfruten de algunos de sus escenas más memorables. 4x4  es una retrospectiva de los cuatro primeros espectáculos que definieron su inimitable estilo y que consolidaron a Ron Lalá como una de las compañías más aclamadas por crítica y público: Mi misterio del interior, Mundo y final, Time al tiempo y Siglo de Oro, siglo de ahora.

Yayo Cáceres, director de Ron Lalá y músico, explica que 4x4 nació «a partir de que nos empezamos a encontrar con gente que tenía 20 o 21 años y nos preguntaba donde podía ver los espectáculos anteriores». Y la solución la encontraron sin ir lejos, sino dentro de la propia compañía porque «Luis Retana, uno de los nuevos actores, tiene la edad de los cuatro espectáculos».

La apuesta de Ron Lalá para comprimir cuatro montajes en uno pasa «primero por la solidez de los números, porque creo que hay escenas que envejecen bien y otras que no tanto», admite Cáceres.  
Otra dificultad de esta adaptación tiene mucho que ver con el humor crítico, seña de identidad del estilo ronlalero. «El humor ha cambiado mucho en estos años, de manera que las cosas que en su momento eran de actualidad o tenían una referencia, dejaron de serlo».

Esas premisas marcan el punto de partida a la hora de la adaptación del espectáculo. «Teníamos claro cómo empezar y cómo acabar, y a partir de ahí fuimos armando el puzzle», asegura Cáceres. El resultado salta a la vista porque desde el estreno de 4x4, hace año y medio en Santander, cada función convence al público con el humor poético y musical de Ron Lalá. Tras una trayectoria de más de dos décadas, la compañía se mantiene fiel a sus principios pese a los tiempos convulsos de la actualidad. «La corrección política de estos últimos años le ha hecho mucho mal humor, porque el humor tiene que ser crudo, cuestionador, tiene que poner en problemas al ser humano».

El espectador se va a encontrar en 4x4 una hora y media de estímulos a través del humor, los planos, la luz y, por supuesto, la música.  «Tenemos mucho flamenco en el espectáculo, hemos recuperado prácticamente todos los iconos flamencos que habíamos hecho a lo largo de estos años». Ron Lalá es una de las compañías de teatro más estables y el ronlalismo está asegurado para rato. Según, Cáceres, «esta regularidad» tiene que ver «con enfrentar al ser humano con su propia existencia». Por eso mismo, con el mismo ímpetu que les mueve desde el primer día, la compañía persigue que «el espectador salga con preguntas tras presenciar la función».