La Banda de Música prepara una Semana Santa repleta de actos

Álvaro Fernández
-

La agrupación iniciará un «intenso» programa con el Concierto de Cuaresma del Domingo de Ramos, no sin antes acompañar durante la procesión de las Palmas a la Virgen de la Salud

La Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares, durante el Concierto de Cuaresma que ofreció el año pasado - Foto: A.M.

La música procesional es el alma sonora de la Semana Santa. En Tarancón, ese latido tiene nombre propio desde hace más de un siglo: la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares. Con cien años de historia a sus espaldas, esta banda se ha convertido en parte esencial del patrimonio cultural y espiritual de la ciudad, especialmente en estas fechas donde su presencia es inseparable de cada procesión.

Este año, al igual que en el resto, la agrupación afronta una Semana Santa repleta de actividad, en la que participará en todas las procesiones, comenzando este Domingo de Ramos acompañando a la Virgen de la Salud. Sin embargo, el acto central de su agenda llegará ese mismo día, a las ocho de la tarde, en el Auditorio Municipal, con la celebración del Concierto de Cuaresma, organizado por el Ayuntamiento. Bajo la dirección artística de Isabelo Chaves, y con la participación especial del guitarrista Eliecer Morales, se interpretará un repertorio de once piezas entre marchas procesionales, sonatas y bandas sonoras especialmente adaptadas.

«Va a ser una noche llena de emoción y sorpresas, como siempre», desvela Ana María Massó, presidenta de la agrupación, quien sabe de primera mano cómo su director y el grupo preparan a conciencia este evento. «Isabelo cuida cada detalle y los chicos ponen todo de su parte para  que el concierto sea también un espectáculo único», relata Massó.

El repertorio, que combina tradición y originalidad, ha sido seleccionado y arreglado con esmero por el director, incluyendo algunas composiciones inéditas y adaptaciones especiales que elevan el nivel artístico del conjunto. «No queremos que sea simplemente una actuación musical, buscamos ofrecer una experiencia completa».

La banda, que supera los 120 músicos, lleva semanas de preparación intensiva, con especial atención a los matices sonoros y a la puesta en escena, en la que también participa el Ayuntamiento, facilitando todos los elementos técnicos y escenográficos necesarios. «Es una maravilla contar con ese respaldo, porque nos sentimos no solo contratados, sino realmente parte del proyecto cultural de la ciudad», concluye, Massó, destacando el esfuerzo de los chicos en una semana que califica como «muy dura» y llena de esfuerzo, que compensan con una gran ilusión.

Los únicos capaces de abarrotar el Auditorio

Pocos eventos y pocas formaciones pueden presumir de llenar un Auditorio Municipal de casi medio millar de butacas disponibles, pero la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares lo logra año tras año tanto en el concierto de Navidad como en el de Semana Santa. Este año no ha sido diferente. «Ayer por la mañana quedaban unas quince entradas, pero es muy probable que hoy ya esté todo vendido», confirma la presidenta. Un fenómeno que solo se explica por el vínculo emocional que la banda tiene con la ciudad y la calidad artística de todas y cada una de sus presentaciones.

Para quienes no hayan conseguido una entrada, existe una segunda oportunidad, y es que, tras el éxito que tuvo en Navidad, esta noche, a partir de las nueve, se celebrará el ensayo general del concierto, abierto al público. «Es casi como un concierto en sí, ya que el nivel de estos ensayos finales es tan alto que quien venga lo va a disfrutar muchísimo», asegura Massó, confirmando que incluso el director se involucra tanto que presenta a los músicos como si del propio concierto se tratase. «Se mete completamente en el papel». 

Así, incluso el Viernes de Dolores queda ya marcado como un día especial en la intensa agenda de esta banda, ejemplo de compromiso, pasión y excelencia musical dentro de las tradiciones del municipio.