La Asociación Virgen de la Luz presenta oferta para la Banda

A.A.
-

El secretario de la agrupación, José Carlos Hervías, asegura que la decisión obedece «al compromiso que tenemos con la ciudad, con los conquenses y con los jóvenes músicos»

Concierto de marchas militares de la Banda de Música de Cuenca en el kiosko del Parque de San Julián - Foto: Reyes Martínez

La Asociación Musical Virgen de la Luz ha presentado hoy lunes su oferta para la licitación del servicio de Banda de Música de la ciudad de Cuenca. La propuesta ha sido formalizada el último día, al límite del plazo de presentación fijado en quince días naturales. La agrupación musical decidió el jueves en asamblea optar al segundo proceso de contratación tras haber renunciado a presentarse al primero.

José Carlos Hervías, secretario de la Asociación Musical Virgen de la Luz e intérprete de trombón, manifiesta que la decisión de presentarse finalmente a la licitación ha estado motivada «por una cuestión de responsabilidad y de compromiso hacia Cuenca, nuestra ciudad. Hemos tenido una semana intensa de trabajo en la que se ha analizado de forma pormenorizada la situación. Se trata de seguir adelante, musicalmente hablando».

El responsable de la agrupación reconoce que la situación ha sido complicada «porque teníamos que comprender el punto de vista de todo el mundo. Somos una gran banda de sesenta y pico personas. Todos tenemos nuestros puntos de vista, nuestras sensaciones... Y, obviamente, era una situación muy complicada de resolver». En este sentido, apunta que ha sido necesario «aunar todos esos puntos de vista y marcar un camino. Ha sido difícil porque no es igual que cuando el número o el grupo es más reducido».

Apoyo popular. Hervías destaca que «hemos visto cuál era la mejor manera de proceder y, al final, nos hemos decidido a presentarnos. Creíamos que, en cierto modo, era nuestro deber». De hecho, la propia ciudadanía ha demandado a la Asociación que no rompiese con una vinculación que se ha mantenido durante varias décadas. «Tanto en las redes sociales como paseando por Cuenca, la gente sabe que estás en la Banda. Te preguntaban y te trasladaban su preocupación ¿No vais a tocar? ¿Qué ocurre? Y toda esa gente, al fin y al cabo, pues te empuja a seguir. Ya ha habido eventos donde la Banda no ha salido este año. Los conquenses quieren que haya Banda y que ponga su música en los eventos ligados a Cuenca. Por toda esa gente y por seguir actuando se ha promovido ir a la licitación».

Otro de los argumentos que ha pesado en la decisión es la labor de 'cantera' que desarrolla la Banda. «Históricamente ha sido un ascensor musical, por llamarlo de alguna manera, para toda esa gente joven que estaba estudiando y que, obviamente, no tiene la posibilidad de realizar actos como los que tiene la banda, conciertos de más envergadura». Por tanto, Hervías considera que «para la gente joven es clave. Hay muchos jóvenes que estudian en la Escuela de Música, luego pasan al Conservatorio y  tienen la posibilidad de afianzarse. Yo soy uno de ellos».

En cuanto a la figura del director, estas mismas fuentes indican que «no ha sido un tema que se ha sacado como tal, pero sí que ha suscitado la duda. Nosotros, a día de hoy, estamos trabajando en la licitación conforme se ha planteado y dice que hay que sacar un músico director de nuestra plantilla». El secretario de la asociación precisa que aún no se ha decidido quién ocupará el puesto «pero sí se han postulado varios para ese cargo. De momento, nos mantenemos a la espera».

La Semana Santa supone la cita más inmediata y uno de los principales retos a los que se enfrenta la asociación cada año. «Nosotros estamos deseando empezar con los ensayos. Es nuestro día a día. El repertorio ya lo conocemos, así que si salimos elegidos, no habrá problema».