Las disoluciones matrimoniales en la provincia de Cuenca continuaron durante el pasado año 2024 la escalada que lleva registrándose desde antes de la pandemia. Los datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) revelan que el pasado año se contabilizó un aumento del 16% respecto a las cifras de 2019. Por otro lado, señalar que no se formalizó ninguna nulidad matrimonial.
Los juzgados del territorio conquense registraron 391 disoluciones correspondientes a 381 divorcios y 10 separaciones. Es el dato más elevado de los últimos seis años, teniendo en cuenta que 2020 fue excepcional debido a la pandemia y solo se formalizaron 294. Previamente, la cifra fue en aumento desde 2019 (335), 2021 (360) con un ligero descenso en 2022 (341) para remontar en 2023 (378).
El año pasado, 210 divorcios resultaron consensuados, con acuerdo entre ambas partes, mientras que en 171 no hubo entendimiento. Por su parte, seis separaciones fueron acordadas y en cuatro no hubo consentimiento. El año con más divorcios planteados de este periodo ha sido 2024 con 381, aunque no ha sido así en cuanto a separaciones, ya que fueron presentadas 10 y hubo datos superiores en 2021 (12) y 2020 (13).
Comarcas. Por partidos judiciales, el de Cuenca capital suma prácticamente la mitad de las disoluciones matrimoniales con 176, a continuación, se sitúa Tarancón con 109 seguido de Motilla del Palancar (65) y San Clemente (41). Se da la circunstancia de que ni Motilla del Palancar ni San Clemente registraron solicitudes de separaciones matrimoniales.
Cuenca es la sexta provincia el menor número de rupturas matrimoniales registró el año pasado. Soria es el territorio con la cifra más baja (141), seguida de Palencia (234), Ávila (247), Teruel (269) y Segovia (297).
En 2024, se presentaron 95.650 demandas de disolución matrimonial en España, un 3,6% más que en 2023. El alza se debe principalmente al aumento de los divorcios de mutuo acuerdo, que crecieron un 4,4 %, mientras que los contenciosos aumentaron un 2,8%.