Claveles y versos con alma solidaria

Manu Reina
-

Los alumnos del IES Fernando Zóbel promueven una iniciativa que fomenta el arte de escribir poemas y mandar dedicatorias con fines solidarios a favor de la Fundación Leticia Castillejo

Claveles y versos con alma solidaria - Foto: Reyes Martínez

La poesía y la solidaridad van de la mano en el IES Fernando Zóbel gracias a una iniciativa que ha conseguido movilizar a toda la comunidad educativa. Coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, que se celebra justo mañana, los alumnos y profesores del centro pueden adquirir un clavel acompañado de un verso por solo un euro. Lo recaudado se destinará a la Fundación Leticia Castillejo, una organización local dedicada a la investigación contra el cáncer infantil.

La propuesta, que fusiona literatura y compromiso social, fue impulsada por Ana Belén Molina, profesora del centro, quien explicó cómo la idea se transformó en una actividad significativa para los estudiantes. «Esta iniciativa ya la llevaba a cabo un compañero de religión por San Valentín, pero el año pasado desde la biblioteca (la Zobelteca) se nos ocurrió vincularla con el Día Internacional de la Poesía». Y es que «queríamos que los alumnos se acercaran a la poesía de una forma menos académica y más emotiva, pues a menudo la ven como un género árido».

El funcionamiento es sencillo pero profundo en significado. Cada estudiante puede comprar uno o varios claveles y escribir en una tarjeta un fragmento poético dedicado a la persona que recibirá la flor. «Uno de los retos es que los alumnos trabajen la poesía de forma personal, eligiendo o escribiendo versos que tengan un significado especial, tanto propios como de autores», añade Molina.

Claveles y versos con alma solidariaClaveles y versos con alma solidaria - Foto: Reyes Martínez

Los alumnos han acogido la iniciativa con entusiasmo. Luna Bodoque, estudiante de primero de bachillerato, destaca su importancia porque «es un método muy bien pensado, porque no solo recaudamos dinero para una causa solidaria, sino que también nos impulsa a escribir y compartir poesía». Angi Pérez, por su parte, ya ha comprado dos claveles. «Uno para mi madre y otro para mi amiga Paula», apunta. Ella confía en que «les hará ilusión recibirlos junto con la dedicatoria, porque lo haré con mucho cariño».

Firdaws Rafai subraya el valor de recuperar la tradición de escribir versos. Ya que, «hoy en día, ya no se mandan cartas ni se escriben poemas, así que me parece muy bonito que lo hagamos para que no se pierda esta costumbre». En la misma línea, Paula Tercero destaca el carácter solidario de la iniciativa. «Es genial que además de fomentar la poesía, ayudemos a una fundación local que apoya la investigación contra el cáncer infantil», subraya. 

Estudiantes. El IES Fernando Zóbel cuenta con 830 estudiantes, entre los turnos de mañana y tarde, y la respuesta ha sido masiva. «El año pasado logramos recaudar 600 euros, que fue una cantidad muy buena gracias a la respuesta de todos». No obstante, «este año esperamos superar esa cifra», afirma Molina. 

La entrega de claveles y poemas tendrá lugar la próxima semana, tras un meticuloso proceso de organización en el que participan tanto alumnos como docentes. «Hay que maquetar las tarjetas, atar los claveles y repartirlos, pero merece la pena. Es una manera de unir educación, solidaridad y afecto en una sola actividad», concluye la profesora, que recuerda que la campaña para encargar claveles comenzó el 12 de marzo y concluirá mañana. Así, con cada clavel y cada verso entregado, el IES Fernando Zóbel demuestra que la poesía no solo se lee, sino que también puede transformar realidades y construir un mundo más solidario. Mientras muchas personas recibirán un clave, rojo, amarillo o blanco, la Fundación Leticia Castillejo estará eternamenta agradecida.