En aquellos lugares donde los recursos son limitados, el deporte se convierte en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida, y por eso para muchas comunidades, recibir un balón, unas zapatillas o una camiseta significa la oportunidad de soñar, de competir y de encontrar en el deporte un camino hacia la esperanza.
El Club de Atletismo Tarancón ha vuelto a demostrar su compromiso con la solidaridad internacional al donar 15 camisetas de la San Silvestre 2024 a una colonia en Kenia. Esta acción ha sido posible gracias a la gestión de Ana María Castejón, miembro de la directiva del club, quien facilitó la entrega del material a través del cura Juan Pablo Gómez, quien hizo de portador.
Raúl Cantarero, presidente del club, explica que esta no es la primera vez que la entidad se involucra en este tipo de iniciativas. En 2017, el club ya había realizado una donación de material deportivo a centros educativos en Camerún, en colaboración con otra entidad. Cantarero destaca que, «en ambos casos, el objetivo principal es promover el deporte entre las poblaciones con mayores carencias», donde la falta de recursos dificulta el acceso a equipamiento deportivo. «Tanto en la otra ocasión como en ésta nos ofrecimos a donar material porque siempre nos sobra de un montón de las pruebas que organizamos, y tiene aún más valor cuando ves lo fundamental que es el deporte para ellos», comenta.
La donación de 15 camisetas ha sido limitada por el espacio disponible en el viaje del misionero, pero el club se mostró dispuesto a enviar más material en el futuro. «Si hubiera más iniciativas para donar equipamiento, imagina lo que se podría abastecer», a lo que añade que «siempre estamos dispuestos a colaborar con cualquier iniciativa que permita que más gente pueda tener acceso al deporte, ya que estas comunidades viven en realidades muy distintas a las nuestras».
Un gesto que seguro marcará una gran diferencia en la vida de personas carentes de recursos.