Una fiesta para todas las generaciones

Álvaro Fernández
-

Tarancón ofrece una intensa y variada programación con la Carpa como uno de los grandes atractivos

El desfile del Domingo de Piñata es uno de los baluartes. - Foto: Ayuntamiento

El Carnaval de Tarancón se consolida este año con una programación llena de novedades que han sido impulsadas desde el Ayuntamiento, con el objetivo de hacer de esta festividad un referente, tanto para los más pequeños como para los adultos, con el fin de ofrecer una experiencia inolvidable para todos los taranconeros y los visitantes. Un aspecto fundamental ha sido la incorporación de actividades que fomenten la participación de las nuevas generaciones, asegurando que el Carnaval siga siendo una tradición muy viva en la localidad.

El gran atractivo, un año más será, sin duda, el Guateque de los Años 60, que se celebrará en dos días, el viernes 7 y el sábado 8 de marzo, sin olvidar el multitudinario Domingo de Piñata que pondrá fin a los actos el día 9. La jornada del 7 será especial, con un guateque pre-yeyé en la plaza del Ayuntamiento, un evento organizado para potenciar una zona tan importante del municipio. 

«Queremos dar un protagonismo especial al Casco, al tiempo que, con este tipo de actividades, facilitamos que tanto los vecinos como los visitantes se introduzcan en la fiesta y se contagien del ambiente festivo», señala Juan Manuel Castejón, concejal de Festejos, quien destaca la importancia de que todos los rincones de la localidad se impregnen de la magia de una fiesta tan alegre y colorida.

La Carpa de Carnaval vuelve a ser una de los claves de esta edición, tras el enorme éxito del año pasado. Como resultado de una encuesta realizada entre los taranconeros, se decidió mantener esta carpa en el Parque Ferial tanto para el sábado 1, la Noche de Carnaval, como para el 8 de marzo. En este espacio, se celebrará el concurso de disfraces, una de las actividades más esperadas del Carnaval, que contará con categorías de disfraces de personas y de animales. La consolidación de la carpa responde a un sentimiento común. «El Carnaval no debe perderse, y la carpa nos ha ayudado a consolidar esa esencia tan nuestra», añade Castejón, quien ve este evento como un punto de encuentro para todos. 

Una de las apuestas más importantes de este año es la potenciación del ya tradicional Entierro de la Sardina, esta vez más dinámico y participativo. Este desfile del Miércoles de Ceniza «contará con una charanga y un desfile marino, donde se podrán ver animales hinchables como ballenas y medusas para darle ese toque de originalidad», añade Castejón.

Por supuesto, los más pequeños tendrán un papel fundamental en el  programa. Este año, los colegios contarán con numerosas actividades, como el desfile de los Años 60 el 7 de marzo, y el tradicional desfile de los colegios el día 4. «Es fundamental que inculquemos la tradición desde pequeños, porque es algo que se vive con pasión y alegría», explica Castejón, quien confía en que la participación infantil será uno de los principales atractivos.

Sin duda, el Carnaval de Tarancón sigue evolucionando y se distingue por su aspecto inclusivo, ya que todo el que lo visita se siente bienvenido. Este año se espera una edición llena de participación y que seguro volverá a ser un gran éxito.