El espectáculo multimedia Juana, una exposición el edificio de la Sala Iberia y una gran gala de clausura en el Teatro Auditorio serán tres de los grandes eventos que forman parte de la amplia programación con la que el Coro Alonso Lobo celebra su 40 aniversario. El programa con motivo de esta efeméride, que arrancará el día 7 de marzo en el Via Crucis del Amarrao, contempla una veintena de proyectos. Así lo han dado a conocer en rueda de prensa la delegada provincial de la Junta, Marian López; la diputada provincial de Cultura y concejala de Cultura, María Ángeles Martínez; el director del Coro de Cámara Alonso Lobo, Luis Carlos Ortiz; y el presidente del coro, José Manuel Fenoll.
El Coro Alonso lobo es una de las formaciones musicales conquenses más antiguas y lleva cuatro décadas difundiendo el patrimonio polifónico, en especial del Renacimiento Español. Así lo puso de manifiesto, Luis Carlos Ortiz, quien resumió la brillante trayectoria de este coro, que dirige desde 1990, y que cuenta con importantes reconocimientos, entre ellos el primer premio del Festival de Polifonía de Pekín. «En Cuenca hemos desarrollado proyectos aplaudidos en todo el mundo», señaló Ortiz sobre una formación por la que han pasado unas 200 personas desde su fundación. Además, el director del coro agradeció «el apoyo de las instituciones durante estos cuarenta años».
Marian López subrayó la trayectoria del Coro Alonso Lobo, así como su compromiso «por hacerlo de la forma más excepcional y transmitiendo emoción». En este sentido, destacó el apoyo de la Junta de Comunidades con esta formación y resaltó que «la música y la cultura son vehículos de creatividad, pero también un motor de desarrollo socioeconómico». Además, anunció que la sala Iberia acogerá en septiembre una exposición conmemorativa de estos cuarenta años del coro.
En la misma línea de reconocimiento por su labor se manifestó María Ángeles Martínez, quien también reiteró el apoyo de la Diputación, y felicitó al coro porque "con su trabajo, constancia y profesionalidad en 40 años, habéis traspasado fronteras.
Variada programación. El amplio programa de actividades comienza en marzo, con la participación del Coro Alonso Lobo en el Via Crucis del Amarrao y en la misa de la Vera Cruz, con motivo de su treinta aniversario. Uno de los platos fuertes de los actos conmemorativos, además de la exposición en la sala Iberia, es el proyecto multimedia Juana, que tendrá lugar el día 11 de octubre y que sirve de reconocimiento al «inicio del feminismo en España», como especificó Luis Carlos Ortiz. Además, la programación culminará el día 28 de diciembre con la gran gala de aniversario, que se celebrará en el Teatro Auditorio, y que tratara de contar con los participantes del coro desde su fundación y ofrecerá una muestra de sus trabajos más relevantes, entre ellos el Oficio de Tinieblas.
La programación incluye, entre otras cosas conciertos en Barcelona, Valencia, Ferrol, Liubliana (Eslovenia), Montreal o la Alvarada de Cañete, que este año también celebra su veinticinco aniversario, y, por supuesto, la participación en la Semana Santa de Cuenca