Los senadores del Partido Popular por Cuenca, Benjamín Prieto y María Jesús Bonilla, se reunían en la tarde noche de ayer en Bruselas con la portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, para abordar «la preocupante situación en la que se encuentra la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia», han señalado.
Los parlamentarios conquenses han querido agradecer, en primer lugar, «la gran sensibilidad» que ha demostrado la europarlamentaria española, «defendiendo en las instituciones europeas una infraestructura esencial para el desarrollo de la provincia conquense».
Montserrat, por su parte, ha recalcado que «desde el Grupo Popular en el Parlamento Europeo estamos muy pendientes de lo que ocurre con las infraestructuras en España y del abandono al que el Partido Socialista y Pedro Sánchez las tienen sometidas».
Por este motivo, ha explicado la portavoz popular, «vamos a instar a la Comisión Europea a que requiera al Gobierno de España información sobre si notificó su intención de excluir de la Red General Ferroviaria la línea Tarancón-Cuenca-Utiel y si ha sometido a decisión de la Comisión Europea la consideración estratégica de esta infraestructura».
La europarlamentaria española también se ha querido referir al tramo Tarancón-Madrid y se ha comprometido a solicitar que desde Bruselas se requiera al Ejecutivo de Pedro Sánchez que detalle «las inversiones que tiene previstas para el tramo Madrid-Tarancón, máxime cuando la estrategia de las instituciones europeas es la de fomentar el uso del ferrocarril. Para ello se ha dotado al Gobierno de España con una cantidad económica superior a los 24.200 millones de euros», ha apuntado.
Para finalizar, los senadores conquenses han vuelto a calificar como «un auténtico disparate y una discriminación» que la provincia de Cuenca sea la única de España que se quede sin línea de tren.
Además, han insistido en las posibilidades de desarrollo de una línea ferroviaria «para un territorio como el conquense. No solo es necesario para el transporte de viajeros, sino que constituye un gran potencial para el sector de las mercancías y también el turismo».