Alberto Núñez

Veroniqueando

Alberto Núñez


Si 'El Gallo' levantara la cabeza...

11/04/2025

Que todo ha subido, económicamente hablando, en nuestro día a día es una realidad. Todo menos los sueldos, esos llevan tiempo sin moverse... El mundo de la cultura tampoco se queda atrás. El otro día fui dispuesto a comprar un disco a unos grandes almacenes y me fui sin él, ¿casi noventa euros en un único formato especial? Por no hablar de conciertos o espectáculos, que también hay que hacer un esfuerzo por asistir. Pero si hablamos de esfuerzos, asistir a una corrida de toros no lo es menos en términos de parné, sobre todo en plazas importantes y de mayor aforo, donde casualmente por esa misma razón tendría que ofrecer precios más bajos. Esa, al menos, fue la idea de Joselito El Gallo, cuando ideó construir la plaza de toros de Las Ventas, para que pudiese entrar más público y a, su vez, que hubiera lugar para los menos pudientes. 

En Las Ventas, en apenas unos años, se ha pasado de que un tendido bajo de sol rondase los treinta euros, a los sesenta en la actualidad, o podías ir a una andanada por seis euros y ahora por veinte, más del doble. Valencia es otra plaza con los precios muy inflados, respecto a años anteriores. Curiosamente, tanto la monumental de la calle Alcalá como el coso de la calle Xátiva, las regentan la misma empresa, aunque hay otras muchas plazas con precios para darle más de una vuelta a sus tarifas en la taquilla. 

La tauromaquia es del pueblo y por ese motivo tiene que tener cabida todo el mundo, toda la clase social, desde los más jóvenes hasta los mayores, porque además en la fiesta de los toros tienen el mismo valor un pañuelo blanco para pedir los trofeos en una grada que en una barrera, seas de clase alta o de clase más humilde. Esa es una de las mayores esencias de la tauromaquia.