José Luis Pinós

Cal y arena

José Luis Pinós


La ciudad deportiva de Cuenca: los sueños, sueños son

25/03/2025

Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo del Siglo de Oro, escribió esta frase: «Toda la vida es sueño y los sueños, sueños son». Clara referencia para este escritor de que la vida es una ilusión, una sombra, una ficción… que toda la vida es un sueño. Un sueño, una ilusión como puede ser la ciudad deportiva en Cuenca, de la que tanto se ha hablado, se ha presentado, se ha aprobado el proyecto y se ha prometido empezar las obras, sin que esto haya ocurrido.

La historia es la siguiente. En enero de 2023, hace más de dos años, el Grupo Herce presentó al Gobierno regional el proyecto de la ciudad deportiva en El Terminillo, en los terrenos adyacentes al nuevo hospital, y que se construiría en dos fases. En la primera, un campo de fútbol-11 de hierba artificial, con graderío y capacidad para 2.500 espectadores; otro de fútbol-11 de hierba natural, dos de fútbol-7 y pistas de pádel. En la segunda, un pabellón cubierto multiusos con capacidad para 2.000 espectadores, instalaciones de medicina deportiva y un complejo hotelero que sirviera de residencia para deportistas. En total, se ocuparían 35.000 metros cuadrados junto al, entonces, futuro hospital. Un hospital que ya en ese tiempo está construido y oficialmente inaugurado.

En mayo de 2023, el coordinador del proyecto, Alejandro García, explicó con mayor detalle este proyecto deportivo llamado Campus Sport Player, informó que entre septiembre y octubre de ese año se empezaría a construir la ciudad deportiva. En junio se presentaría el proyecto de obras a la Junta de Comunidades, competente en la gestión urbanística al tratarse de un Plan de Singular Interés (PSI). Se tenía previsto inaugurar los campos de fútbol para la primavera de 2024, incluso con la disputa de algún partido de alto nivel. La primera fase supondría la creación de unos 20 empleos directos e indirectos y también se informó que el consorcio del grupo de empresas, lideradas por el Grupo Herce, invertiría unos 18 millones de euros en esta primera fase. La segunda fase iría en coordinación con las obras del hospital y se contemplaba la construcción del pabellón multiusos y resto de instalaciones, con una inversión de 12 millones y la creación de más de 20 empleos.

El proyecto respondía al interés del Grupo Herce de crear en Cuenca un complejo deportivo «innovador, integral y sostenible que se enmarque no sólo en un ámbito regional, sino suprarregional». Lo cierto es que las obras no empezaron en octubre y en enero de 2024, el consejero de Fomento del Ejecutivo regional, Nacho Hernando, dijo que el Grupo Herce estaba en disposición de empezar las obras en marzo o abril de 2024. 

La realidad es que, en marzo de 2025, las obras no se han iniciado y, ni el Grupo Herce ni el Gobierno regional han vuelto a hablar del tema. Todo indica que la ciudad deportiva de Cuenca ha sido un bonito sueño.